Hola: Ya estamos en el nuevo año 2022 y tenemos que ponernos las pilas debido a los excesos que hemos cometido en estas Fiestas.
Lo primero que tenemos que recordar es que no hay milagros pero es importante reponer la fructosa, vitaminas, aminoácidos y minerales que ayuden a neutralizar las toxinas que siguen rondando por nuestro cuerpo.
El omega 3 debe formar parte de ese menú ya que minimiza los daños y los síntomas. Las mejores fuentes son los pescados salvajes, la chía, el lino y las nueces.
Mi consejo es consumir estos 8 alimentos para contrarrestar los efectos negativos del alcoholen el organismo:
Agua y agua de coco: para hidratarnos.
Infusión de jengibre o menta especial: para las náuseas y los mareos.
Zumo de tomate: después de una noche de copas, amanecemos con los niveles de azúcar muy bajos, por lo que el zumo de frutas es una manera de subirlos y sentirnos mejor. Sino tenéis zumo de tomate, también podéis tomar de piña o manzana.
Huevo: ayuda al hígado a realizar sus funciones desintoxicantes.
Plátanos o dátiles: contienen mucho potasio, un importante electrolito que el alcohol, al ser un diurético, elimina del cuerpo.
Sopa de miso: repone los niveles de sodio y ayuda a la digestión.
Avena: es alta en vitaminas del complejo B, nutrientes que el alcohol agota en el cuerpo.
Desde hace años yo suelo tomar un menú para el día después de las Fiestas Navideñas que os quiero recomendar que ahora os detallo a continuación, pero no si antes deciros que es muy importante que bebamos 2-3 litros de agua.
Desayuno: batido verde con fruta.
A media mañana: agua de coco con una tortita de arroz, mantequilla de almendra y plátano.
Comida: ensalada de quínoa con espinacas, pimientos, tomate, aguacate, queso feta ecológico y perejil. Para el aderezo, utiliza vinagre de manzana, limón, pimienta y una cucharadita de aceite de oliva.
Merienda: 2 onzas de chocolate negro (de más del 80%).
Cena: tortilla francesa con verduras y una crema de verduras verdes.
Las consecuencias de habernos pasado la noche anterior también se reflejan en nuestro rostro. Ojeras marcadas, bolsas, cara hinchada…La solución pasa por beber mucha agua y consumir dos alimentos: espárragos y pepino que tienen un efecto diurético. Además, el pepino tiene enzimas especiales para la salud de los riñones, uno de los canales de desintoxicación y los espárragos, enzimas que neutralizan los efectos negativos del alcohol.
Sí, sabemos que es complicado levantarnos con un dolor de cabeza de los que hacen historia y no recurrir a esa caja de medicamentos que atesoramos como oro en paño en estas fechas. Son mejores las curas naturales, descansar, etc… que tomarnos un analgésico.
Los antioxidantes que necesita el cuerpo para neutralizar los radicales libres y demás toxinas en el proceso de desintoxicación nos lo proporciona la vitamina C que fortalece el sistema inmunológico y el cuerpo produce 8 veces más colágeno cuando está en contacto con ella. ¿La mejor fuente de esta vitamina? Una baya del Amazonas llamada Camu Camu una cucharadita contiene el 1180% de la dosis recomendada de vitamina C. Es un superalimento que podéis comprar en herbolarios y añadirlo al batido por la mañana o beberlo con agua de coco. Otras fuentes son los pimientos y el tomate.
También es conveniente hacer algo de ejercicio físico; porque por mucha dieta que hagamos sino hacemos algo de deporte, no tenemos nada que hacer. De entre todos los ejercicios o deportes que se pueden elegir, lo mejor para empezar a bajar peso son los movimientos aeróbicos entre los que se encuentran nadar, caminar a paso rápido o correr.
Para cualquier duda o aclaración ya sabéis que podéis consultarme en mi blog, en mi Facebook Javier Reyes make-up and Hair, en Twitter @JaviReyesMaqPel o en mi Instagram @javierreyes_official.
Ya me despido de vosotros como siempre agradeciendo vuestro seguimiento. ¡Felices Reyes!